dc.creatorDoldán,María Celeste
dc.creatorDíaz De Bedoya,Fernando Hamuy
dc.creatorNacimiento,Belen
dc.creatorFleitas,Cynthia Verónica
dc.creatorGaleano,Martha Sady
dc.creatorRamirez,María Teresa
dc.creatorGonzalez,Lourdes
dc.creatorMartinez,Montserrat
dc.creatorParedes Ramírez,Paola
dc.creatorRolon,Marta Beatriz
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:33Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:33Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962023000100038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832920
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la esclerosis múltiple (EM), enfermedad crónica del sistema nervioso (SNC), compromete significativamente la cognición. Su prevalencia en Paraguay es 9,2/100.000 habitantes, 72% con recaída remisión (EMRR) e incidencia de 2-3mujeres/hombre, afecta más a personas en edad productiva, con altos costos económicos y afectivos. Objetivos: caracterizar al paciente con EMRR, evaluar sus funciones ejecutivas (FEs) con BaNFE-2; establecer valores de corte ajustados al país. Metodología: con fundamento en teoría de la neurociencia cognitiva, diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, empírico, retrospectivo y transversal; técnica psicométrica y entrevista neuropsicológica en una muestra por conveniencia de 40 pacientes, 82,5% mujeres y edad 25-55 años (37,78±7,89). Resultados: se reportaron datos demográficos y clínicos, se caracterizaron las escalas de BaNFE-2 cuya consistencia interna resultó significativa. Se obtuvo 52,5% de alteración en la escala prefrontal y 42,5% en FEs; relaciones significativas con escolaridad, discapacidad física (DF), cantidad de brotes y deterioro cognitivo (DC); diferencias significativas por sexo, escolaridad, DF y DC. Se calcularon puntuaciones tipificadas por escolaridad, z<-1 establece el corte entre normalidad y alteración. Conclusión: las pruebas de BaNFE-2 perfilan la afectación del tiempo de ejecución, atención, memoria de trabajo y FEs. Este estudio aporta baremos ajustados al país y abre una novedosa línea de investigación aplicando BaNFE-2 en EM.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Medicina Tropical
dc.relation10.18004/imt/2023.18.1.6
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Instituto de Medicina Tropical v.18 n.1 2023
dc.subjectbatería neuropsicológica BaNFE-2
dc.subjectesclerosis múltiple
dc.subjectfunciones ejecutivas
dc.subjectParaguay
dc.titleEstandarización de la batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales BaNFE-2 en muestra paraguaya con esclerosis múltiple tipo recaída remisión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución