dc.creatorOlmedo-Barchello,Selva
dc.creatorGarcía,Marikena
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:32Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382023000200256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832914
dc.descriptionRESUMEN Fortalecer las capacidades de investigación, desarrollo e innovación constituyen elementos claves para impulsar el desarrollo y crecimiento de un país. El objetivo del artículo consiste en realizar un análisis de casos comparando programas orientados a la innovación empresarial ejecutados por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACYT) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). La metodología aplicada fue de índole bibliográfica documental, para lo cual, se realizó una revisión de la literatura que brindó sustento teórico para seguidamente adentrarse a la interpretación y análisis de los informes evaluativos de los programas ejecutados en ambos países. Los resultados indican que los programas llevados adelante por la ANII se encuentran mayormente dirigidos a la ampliación de conocimientos y habilidades internas a las empresas y en la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos. Mientras que, en CONACYT, los esfuerzos estuvieron dirigidos a hacer frente a la falta de materiales tecnológicos y de personal capacitado, logrando así importantes cambios. Se concluye que los instrumentos de innovación presentaron en ambos casos saldo positivo, aunque también revela la importancia del financiamiento público para generar cambios en el comportamiento de las empresas promoviendo de esta manera la destrucción creativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Americana
dc.relation10.30545/academo.2023.jul-dic.10
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAcademo (Asunción) v.10 n.2 2023
dc.subjectInnovación empresarial
dc.subjectinstrumentos de política
dc.subjectincentivos a la innovación
dc.subjectteoría de Schumpeter
dc.titleEstudio de programas orientados a impulsar la innovación empresarial en Paraguay y Uruguay. Un análisis desde la perspectiva de la Teoría de Schumpeter
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución