dc.creatorCastilleja de León,Minerva Deyanira
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:32Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382023000200235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832912
dc.descriptionRESUMEN El presente estudio analiza el concepto de preparación para la escuela de acuerdo con los ejes de la metodología de la cartografía conceptual. Para este análisis se tomaron en cuenta documentos seminales y artículos sobre nuevas investigaciones en torno a las habilidades de preparación para la escuela, con especial énfasis en aquellos que abordan las diferentes perspectivas de los agentes educativos, incluyendo padres y educadores en comunidades vulnerables. El trabajo presenta un análisis histórico y nocional del concepto y propone una nueva visión de la preparación para la escuela desde la socioformación, que pretende ser un aporte para tener un panorama más claro de qué significa para un niño o niña estar preparado para su ingreso a la escuela. El estudio destaca la vinculación de la preparación para la escuela con el desarrollo social sostenible y presenta ejemplos de programas de preparación para la escuela basados en la investigación y la evidencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Americana
dc.relation10.30545/academo.2023.jul-dic.8
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAcademo (Asunción) v.10 n.2 2023
dc.subjectEducación de la infancia temprana
dc.subjectpreparación para la escuela
dc.subjectcartografía conceptual
dc.titlePreparación para la escuela: análisis a través de la Cartografía Conceptual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución