dc.creator | Radice Oviedo,César Augusto | |
dc.creator | Radice Duré,Romina Paola | |
dc.date | 2023-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:54:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:54:31Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492023000200082 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832900 | |
dc.description | RESUMEN Antecedentes: Las enfermedades no transmisibles siguen siendo un problema creciente en el mundo, sobre todo en los países de mediano y bajo ingresos. Los programas de intervención comunitaria se enfocan en su disminución mediante cambios en estilos de vida más saludables. Objetivos: Analizar la tendencia del programa de intervención en actividad física y nutrición, como estrategia para mejorar las dislipidemias y glucemia en los participantes del proyecto DemoMinga. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo. Diseño de investigación acción participativa, de carácter longitudinal, prospectivo. La población estuvo constituida por los participantes del Proyecto DemoMinga. Se determinó en cada participante: colesterol total, triglicéridos y glucemia en ayunas. Las muestras fueron procesadas en el Centro de Investigaciones Médicas de la FACISA-UNE. Se determinaron indicadores de tendencia central (mediana) de cada una de las variables. Resultados: Hubo mayor participación del sexo femenino, con predominio de personas con menos de 45 años. Las mediciones químicas arrojaron una tendencia de disminución a partir del quinto año de intervención, con talleres de cocina saludable incluyendo uso de aceite alto oleico, y actividad física. Sin embargo, la prueba no arrojó diferencias significativas de las mediciones entre la línea de base y el corte a los 6 años. Conclusión: El estudio resalta la importancia de los programas de intervención mediante terapias integrales para la promoción y prevención de las enfermedades cardiometabólicas a largo plazo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción | |
dc.relation | 10.18004/anales/2023.056.02.82 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.56 n.2 2023 | |
dc.subject | Intervención comunitaria | |
dc.subject | aceite de girasol alto oleico | |
dc.subject | actividad física | |
dc.subject | obesidad | |
dc.subject | diabetes mellitus | |
dc.subject | hipertrigliceridemia | |
dc.subject | extensión universitaria | |
dc.subject | ácido graso vaccenico | |
dc.subject | hipercolesterolemia | |
dc.subject | enfermedades no transmisibles. | |
dc.title | Tendencia del programa de intervención en DemoMinga, como estrategia para mejorar las dislipidemias y glucemia en la población Norma Luisa, Minga Guazú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |