dc.creator | Funk,Dorianna Elisabeth | |
dc.creator | Giménez,Gloria Concepción | |
dc.creator | Prado,Francisco | |
dc.date | 2023-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:54:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:54:31Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492023000200046 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832897 | |
dc.description | RESUMEN Introducción: En las enfermedades neuromusculares la disminución de la capacidad vital se relaciona con dismunición de la capacidad tusígena y luego ventilatoria, la combinación de ambas genera complicaciones graves por falla ventilatoria. En los pacientes que son intubados, limita la extubación, sino se realizan cuidados respiratorios especializados. El conocimiento y aplicación de los profesionales que atienden a estos pacientes en cuidados intensivos resulta esencial. Objetivos: Reportar el conocimiento y aplicación especializada de cuidados respiratorios en enfermedades neuromusculares en las Unidades de Cuidados Intensivos. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo de corte transversal, no probabilístico, a criterio. La población accesible fueron profesionales de la Salud de las Unidades de Cuidados Intensivos, y el análisis de las respuestas de una encuesta estructurada, enviada a distintos profesionales a nivel mundial. Resultados: Se incluyeron los cuestionarios de 41 profesionales, el 34% de los profesionales reportaron la utilización regular de Asistente Mecánico de la Tos; 22% refirieron la utilización regular de apilamiento de aire; 31% reportaron la utilización regular de Asistencia Ventilatoria No Invasiva, 56.1% de los profesionales afirmaron conocer la diferencia entre Ventilación No Invasiva y Soporte Ventilatorio No Invasivo, 34% de los profesionales refirieron tener formación especializada en el área. Conclusión: Pese a existir una alta proporción de profesionales con conocimiento especializado, un grupo importante no los aplica rutinariamente. La justificación es principalmente por la dificultad de adquisición y financiación de los equipos necesarios. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción | |
dc.relation | 10.18004/anales/2023.056.02.46 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.56 n.2 2023 | |
dc.subject | Enfermedades Neuromusculares | |
dc.subject | Apilamiento de Aire | |
dc.subject | Soporte Ventilatorio No Invasivo | |
dc.subject | Asistencia mecánica de la tos | |
dc.subject | Unidades de los Cuidados Intensivos | |
dc.subject | Profesionales de la Salud. | |
dc.title | Conocimiento y manejo de cuidados respiratorios especializados en pacientes con enfermedades neuromusculares en unidades de cuidado intensivo: aproximación por encuesta a profesionales de la salud | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |