dc.creatorLópez,Jéssica Franco
dc.creatorFerreira Bogado,Miguel
dc.creatorEchague,Teresa
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742023000100024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832883
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la hernia inguinal es uno de los principales motivos de consulta quirúrgica y su reparación es uno de los procedimientos más comunes en cirugía. Objetivo: determinar la experiencia en el abordaje laparoscópico de las hernias inguinales por técnica transabdominal preperitoneal en el Servicio de Cirugía General del Centro Médico Nacional-Hospital Nacional. Metodología: estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte temporal transversal. En pacientes de 16 a 90 años de edad con diagnóstico de hernia inguinal internados en el Servicio de Cirugía General del Centro Médico Nacional-Hospital Nacional para hernioplastia electiva. Resultados: se llevaron a cabo 30 hernioplastias por técnica técnica trans-abdominal pre-peritoneal de los cuales el 73 % fue realizado en hombres y 27 % en mujeres; se identificó una media de edad de 48,4 años, el grupo etario con mayor frecuencia fue de 38 a 48 años. En el examen físico pre quirúrgico se encontraron hernias inguinales unilaterales en el 76.6 % y bilaterales en el 23.3 %; en la mayor parte de los pacientes las hernias fueron primarias en el 86.6 %y recidivada en el 13.3 %. El tiempo quirúrgico en promedio fue de 93.1 minutos; con un tiempo máximo de 120 minutos y mínimo de 60 minutos. El tiempo de hospitalización en el 100 % de los pacientes fue de 48 h. De las complicaciones post operatorias se establece que el 76.6 % no presento ningún tipo de complicación; el 20 % presentó seroma como complicación principal y 3.3 % infección del sitio quirúrgico. Conclusión: debido a su alta frecuencia y a su impacto en la incapacidad laboral y social, las hernias inguinales representan una de las patologías quirúrgicas más importantes con bajas tasas de complicaciones post operatorias y corta estancia hospitalaria.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2023.jun.01.024.034
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.15 n.1 2023
dc.subjecthernia inguinal
dc.subjecttécnica trans-abdominal pre-peritoneal
dc.titleExperiencia actual en el abordaje laparoscópico transabdominal preperitoneal de hernias inguinales en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional: periodo 2018-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución