dc.creatorBaca,Werner Miguel Kühn
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-78872023002000005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832879
dc.descriptionResumen: El presente artículo ofrece una descripción general de las competencias de la Fiscalía Europea recientemente creada, un organismo supranacional que investiga y persigue delitos penales que afectan los intereses financieros de la Unión Europea (“UE”). Se discutirán varios aspectos relacionados con el procedimiento penal y el derecho penal material con el fin de explicar cómo la Fiscalía Europea se inserta en los sistemas judiciales nacionales a pesar de su origen supranacional. Entre los asuntos a ser examinados estará el requisito de perseguir el delito de manera eficiente, asegurando que los derechos procesales de los sospechosos y acusados serán debidamente respetados. Se prestará especial atención a la cooperación con otras entidades de la UE y autoridades nacionales tanto en los Estados miembros como en terceros países. Los elementos contenidos en este artículo permitirán al lector evaluar si la Fiscalía Europea ha cumplido los objetivos trazados por el legislador de la UE.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSecretaría del Tribunal Permanente de Revisión
dc.relation10.16890/rstpr.a11.n20.e496
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión v.11 n.20 2023
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectFiscalía Europea
dc.subjectcooperación internacional
dc.subjectintereses financieros
dc.subjectcumplimiento de la ley
dc.subjectprocedimiento penal
dc.subjectderechos fundamentales
dc.subjectimperio de la ley
dc.titleLa Fiscalía Europea: La protección de los intereses financieros de la UE como proyecto de integración supranacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución