dc.creatorEspinoza Orozco,Joselyn Briyith
dc.creatorRamos Gamarra,Esmeralda Emely
dc.creatorOrosco-Fabian,Jhon Richard
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:28Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:28Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002023000100131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832874
dc.descriptionRESUMEN Actualmente las TIC están presentes en diferentes actividades del ser humano, una de ellas es en el gobierno, a partir de ello el estudio tiene como objetivo analizar el gobierno digital de una municipalidad provincial del centro del Perú desde la percepción de sus ciudadanos. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño transversal descriptivo. La muestra lo conformaron 174 ciudadanos de una provincia de la región central del Perú. El instrumento para el recojo de datos fue un cuestionario sobre gobierno digital compuesta por cuatro dimensiones. Los resultados evidencian que el 55.7% de ciudadanos perciben que el gobierno digital implementado por el municipio en estudio es deficiente. Asimismo, en las dimensiones evaluadas los resultados son similares: externa (62.1%), interna (58.0%), relacional (57.5%) y promocional (60.3%). En conclusión, los ciudadanos perciben que el gobierno digital implementado por el municipio en estudio es deficiente y por tanto se requiere reformular el plan de gobierno digital (PGD).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.relation10.18004/riics.2023.junio.131
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.19 n.1 2023
dc.subjectGobierno digital
dc.subjectgobierno electrónico
dc.subjectTIC
dc.subjectMunicipalidad.
dc.titleGobierno digital municipal desde la percepción de los ciudadanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución