dc.creatorBáez,Wilfrido Javier Arrúa
dc.creatorQuintana,Juan Rafael Centurión
dc.creatorMontalbetti Moreno†,Yenny
dc.creatorAlmada,Olga Yolanda Heinichen
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:24Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:24Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2617-47312023000100126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832838
dc.descriptionResumen: Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Científica del Paraguay
dc.relation10.32480/rscp.2023.28.1.126
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Científica del Paraguay v.28 n.1 2023
dc.subjectAnimales de laboratorio
dc.subjectBioterio
dc.subjectMus musculus
dc.subjectperfil bioquímico
dc.subjectRattus norvegicus.
dc.titleDeterminación de parámetros bioquímicos de animales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución