dc.creatorOlmedo-Valarezo,Velser Isaac
dc.creatorPáez-Maldonado,Gabriel Antonio
dc.creatorVera-Franco,Víctor Jonathan
dc.creatorNuques-Martínez,Alberto Anibal
dc.creatorVallejo-Collaguazo,María José
dc.creatorToala-Mosquera,Oliver Joel
dc.creatorZambrano-Palacios,Fabián Marcelo
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:22Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:22Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000100036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832823
dc.descriptionRESUMEN El tumor apendicular es raro, normalmente se descubre durante una apendicectomía. Este es el caso de un varón de 21 años que ingresa por dolor abdominal, acompañado de vómitos, alza térmica y pérdida de peso. En paraclínicos hematocrito: 30,7%, hemoglobina: 10,1g/dl. Evaluado por Cirugía General, intervienen por cuadro de apendicitis aguda; los hallazgos quirúrgicos son lesiones granulomatosas, apéndice congestivo con tumoración. Se toma biopsia que revela neoplasia epitelial maligna consistente con adenocarcinoma. El paciente es dado de alta con buen pronóstico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.abril.36
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.1 2023
dc.subjecttumor
dc.subjectapéndice
dc.subjectdolor abdominal
dc.subjectpérdida de peso
dc.titleTumor apendicular en adulto joven
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución