dc.creatorSchaerer-Elizeche,Pablo E.
dc.creatorDuarte,Marcelo F.
dc.creatorBenegas-Masi,Ariel J.
dc.creatorVera-Figueredo,Giovanna P.
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:22Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:22Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000100030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832821
dc.descriptionRESUMEN La perforación vesicular aislada posterior a un traumatismo penetrante de abdomen es un evento infrecuente debido a la situación anatómica de la misma. Los signos y síntomas de un coleperitoneo pueden no ser evidentes en las primeras horas a días del evento. Este es el caso de un paciente de 26 años que, tras traumatismo abdominal por arma blanca por agresión de terceros, presenta perforación aislada de la vesícula biliar.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.abril.30
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.1 2023
dc.subjectperforación vesicular
dc.subjectperitonitis biliar
dc.subjecttraumatismo penetrante de abdomen
dc.titlePresentación tardía de perforación aislada de vesícula biliar por traumatismo penetrante de abdomen. Reporte de un caso.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución