dc.creatorSchaerer-Elizeche,Pablo E.
dc.creatorBenegas,Adriana M.
dc.creatorBenegas-Masi,Ariel J.
dc.creatorDíaz,Mirna N. Gamarra-Ruiz
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:21Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000100012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832817
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Los tumores apendiculares tienen una presentación variable, en muchas ocasiones, como un cuadro inflamatorio apendicular. Estos tumores se diagnostican con el informe histológico de la pieza operatoria. Las muestras de las apendicetomías realizadas en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social fueron estudiadas por el Servicio de Anatomía Patológica de forma rutinaria. Objetivos: Conocer la prevalencia de tumores apendiculares en apendicectomías de urgencia realizadas en el citado Hospital entre enero y diciembre del 2020. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, de corte transversal, retrospectivo. Resultados: Se obtuvieron un total de 7 casos (0,81%) de tumores apendiculares de 860 apenedicectomías, 6 casos de adenoma y un caso de adenocarcinoma infiltrante moderadamente diferenciado grado 2 de apéndice cecal. Este es el caso de una paciente de 76 años. Conclusión: El diagnostico anatomopatológico de naturaleza tumoral más frecuente en esta población es el adenoma seguido del adenocarcinoma. Se observaron en el sexto y séptimo decenios de la vida. El estudio incluyó a un total de 860 pacientes con una media de edad de 31,81 años siendo los cuadros apendiculares más frecuentes durante el segundo y tercer decenios de la vida.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.abril.12
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.1 2023
dc.subjectTumores apendiculares
dc.subjectapendicitis aguda
dc.subjectapendicetomía
dc.titlePrevalencia de tumores apendiculares en pacientes operados de apendicectomía en urgencias en el Hospital Central del IPS entre enero y diciembre 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución