dc.creatorAlmiron,Carmen
dc.creatorCardozo,Olivia
dc.creatorMesquita,Mirta
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:21Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032023000100040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832811
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Los potenciales evocados visuales (PEV) evalúan la vía visual mediante pequeñas respuestas neuroeléctricas de la corteza occipital. Constituyen un examen no invasivo para determinar la función visual en prematuros, recién nacidos, lactantes, niños con malformaciones cerebrales enfermedades metabólicas o retraso mental. Objetivo: Describir las características clínicas y los resultados de los Potenciales Evocados Visuales por Flash en niños menores de 5 años en el periodo de diciembre de 2017 a diciembre de 2018. Materiales y Métodos: Diseño observacional, descriptivo, ambispectivo con componente analítico. Los pacientes incluidos niños de 0 a 5 años de edad que se realizaron PEV en el Hospital Pediátrico en el período de diciembre de 2017 a diciembre de 2018. Muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Variables principales: Edad, sexo, procedencia, profesional que solicitó el estudio, motivo de solicitud del estudio, datos maternos y perinatales, resultados del PEV. Los datos fueron analizados con SPSSv 21, utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se estudiaron 110 pacientes que se realizaron PEV, la mediana de edad fue de 32 meses, predominó el sexo masculino, procedieron del departamento Central (63,6%). La mayoría de los pacientes presentaban Parálisis cerebral infantil (PCI), los neurólogos solicitaron mayormente el estudio. De los antecedentes perinatales, se evidenció que, a menor edad gestacional, menor peso de nacimiento, menor Apgar y antecedente de hospitalización perinatal, los valores de latencia y amplitud para la onda P100 en ambos ojos presentaban alteraciones, siendo esta relación estadísticamente significativa. Conclusión: Aunque en su mayoría los resultados de PEV fueron normales existe una relación importante entre los antecedentes perinatales y la alteración del resultado especialmente con respecto al Apgar a los 1 min mostrando una relación inversa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.31698/ped.50012023008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.50 n.1 2023
dc.subjectPotenciales visuales evocados
dc.subjectniños
dc.subjectdiscapacidades del desarrollo
dc.subjecttrastornos visuales
dc.titleCaracterísticas clínicas y los resultados de los Potenciales Evocados Visuales por Flash en niños menores de 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución