dc.creatorTroche,Avelina
dc.creatorSamudio,Margarita
dc.creatorAvalos,Domingo S.
dc.creatorAdorno,Teresita
dc.creatorBasabe,Mearlyn
dc.creatorNuñez,Nilsa
dc.creatorDuarte,Cynthia
dc.creatorGómez,Nidia
dc.creatorLezcano,Fabiola
dc.creatorAraya,Soraya
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:21Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032023000100033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832810
dc.descriptionRESUMEN Introducción: La glomerulonefritis aguda pos infecciosa (GNPI) puede cursar con complicaciones como la encefalopatía hipertensiva en 7-11% de los casos. Objetivo : determinar la frecuencia y características de la encefalopatía hipertensiva (EH) secundaria a GNPI en pacientes internados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional en el periodo enero/2000-diciembre/2018. Materiales y Métodos : Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de pacientes con síndrome nefrítico (SN) con C3 disminuido y normalización a los tres meses, con hipertensión arterial (HTA) severa acompañada de manifestaciones neurológicas (cefalea, náuseas, vómitos, alteración de conciencia, convulsiones), que cedieron al regularizarse la HTA. Se estudiaron las características sociodemográficas (edad, sexo, procedencia, escolaridad de los padres, número de hijos) y clínicas (edema periférico, edema agudo de pulmón, hematuria, y manifestaciones neurológicas). Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva mediante EPIINFO (CDC, Atlanta), expresando las variables cuantitativas como mediana y rango intercuartílico (RIC) y las cualitativas como frecuencia absoluta y porcentual. Resultados: 27 /160 (16,8%) pacientes, desarrollaron EH. La edad varió entre 3 a 16 años (mediana: 10 años; RIC: 5); el antecedente infeccioso más frecuente fue piodermitis (40,7%), seguido de faringitis aguda (37%). Todos los pacientes presentaron edema periférico y cefalea intensa. La duración de la HTA tuvo una mediana de 5 días (RIC: 4) y los días de internación una mediana de 7 (RIC: 6). Ningún paciente requirió diálisis ni quedó con secuelas, no se registraron óbitos. Conclusión: en pacientes con EH debe considerarse el diagnóstico de GNPI, investigando antecedentes infecciosos y valorando adecuadamente la volemia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.31698/ped.50012023007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.50 n.1 2023
dc.subjectEncefalopatía hipertensiva
dc.subjectsíndrome nefrítico
dc.subjectniños
dc.titleFrecuencia y características de la encefalopatia hipertensiva secundaria a glomerulonefritis posinfecciosa en pacientes internados en un hospital de referencia nacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución