dc.creatorBenítez-Villalba,Julio César
dc.creatorGrau-Torales,Mirtha Letizia
dc.creatorCristaldo-López,Oscar Daniel
dc.creatorBogado-Fernández,Arturo Iván
dc.creatorArrúa-Martínez,Liliana Antonia
dc.creatorVillalba-Villalba,Nadia Mabel
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:16Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:16Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2222-145X2022000200194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832771
dc.descriptionResumen: La Stevia rebaudiana Bertoni (Stevia, ka’â he’ê) es una planta originaria de nuestro país (Paraguay) con mucho auge en su producción en diferentes países de la región y del mundo. Este vegetal contiene glucósi- dos que son los responsables de proporcionar el sabor dulzor a esta planta que fueron descubiertos en 1931, se denominan glucosidos de esteviol que son del tipo diterpenoide e identificadas como esteviósido, esteviolbiósido, rebaudiósido A, B, C, D, E y F y dulcósido. Éstos compuestos se encuentran en las hojas de la planta en porcen- tajes variables en función de la especie, las condiciones de crecimiento y las técnicas agronómicas, llegando a alcanzar hasta el 20 % de su composición. En este trabajo de investigación se ha realizado la determinación y cuantificación de los glucósidos de steviol en hojas de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) comercial, la extrac- ción de los analitos del vegetal se realizó mediante la extracción sólido- líquido utilizando para ello un equipo de reflujo de soxhlet y se cuantificó por la técnica de cromatografía de líquido de alta resolución HPLC, dando los siguientes resultados: Stevioldiosido 0,16 %, Steviosido 7.35 %, Rebaudiosido A 14.2 %, Rebaudiosido B 0,23%, Rebaudiosido C 1.59 %, Rebaudiosido D 0.86 %, Dulcosido A ND (No detectable). La técnica analítica de extracción y el método analítico utilizado HPLC han demostrado un buen rendimiento y eficiencia, que pudo ser aplicado para el análisis cuantitativo de estos glucósidos más representativos en las hojas de Stevia de un producto comercial.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation10.18004/rcfacen.2022.13.2.194
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceReportes científicos de la FACEN v.13 n.2 2022
dc.subjectStevia rebaudiana Bertoni
dc.subjectHPLC
dc.subjectGlucósidos del Steviol
dc.subjectExtracción
dc.titleDeterminación y cuantificación de glucósidos de esteviol en las hojas de Stevia comercial (Stevia rebaudiana Bertoni) mediante cromatografía de líquido de alta resolución HPLC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución