dc.creatorSamudio González,Sayra Magalí
dc.creatorGonzález Segnana,Luis Roberto
dc.creatorCabral Antúnez,Claudia Carolina
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:12Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:12Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832022000200106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832740
dc.descriptionRESUMEN El uso de aceites vegetales como insecticida es una de las alternativas ecológicas a los insecticidas químicos sintéticos. Con la finalidad de evaluar la efectividad de los aceites vegetales en el control de la mosca negra de los cítricos, la presente investigación se realizó en el Laboratorio de Biología y en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. Fueron llevados a cabo dos ensayos; uno a campo y otro en laboratorio, en ambos casos se utilizaron un diseño completamente al azar con ocho tratamientos y tres repeticiones, los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza, seguido de un test de comparación de medias por Tukey al 5% de probabilidad. Los tratamientos fueron: testigo (sin aplicación), suspensiones al 2% de aceite mineral, aceite de girasol nuevo, detergente, aceite de girasol reciclado, aceite de canola, aceite de maíz, aceite de soja y aceite de algodón, se realizaron en total dos aplicaciones para el ensayo a campo y una aplicación para el ensayo en laboratorio. Se evaluó la mortalidad en un periodo de siete días para el ensayo en laboratorio y de 14 días para el ensayo a campo, de ninfas Aleurocanthus woglumi Ashby luego de la aplicación de los tratamientos. La efectividad en el control de la mosca negra de los cítricos se observó para cada uno de los aceites vegetales evaluados en ambos ensayos, alcanzando una mortalidad de hasta 100% en las dos aplicaciones. Todos los aceites utilizados resultaron en tasas de mortalidad superior al 90%, luego de la segunda aplicación, siendo evidente que, el control de la mosca negra de los cítricos puede ser realizado mediante el uso de aceites vegetales; producto alternativo a los químicos sintéticos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, UNA.
dc.relation10.18004/investig.agrar.2022.diciembre.2402663
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInvestigación Agraria v.24 n.2 2022
dc.subjectAleurocanthus woglumi Ashby
dc.subjectcontrol alternativo
dc.subjectninfas
dc.subjectquímicos sintéticos
dc.titleUso de aceites vegetales en el control de la mosca negra de los cítricos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución