dc.creator | Noguera-Sotto,Mónica Raquel | |
dc.creator | Rivas-Villalba,César Guillermo | |
dc.creator | Blattmann-Dietze,María Elsa | |
dc.creator | Giménez,Mara | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:54:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:54:05Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202022000300012 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832678 | |
dc.description | Resumen Introducción: Los dispositivos tipo Port-a-Cath® generalmente se indican en pacientes oncológicos con tratamiento quimioterápico prolongado, antibioticoterapia, transfusiones de componentes sanguíneos. Igualmente pueden ocurrir complicaciones relacionadas al catéter que pueden llevar a su mal funcionamiento. El objetivo de esta investigación es estudiar la frecuencia de las complicaciones relacionadas con la colocación de los mismos. Métodos: Se realizó un estudio tipo observacional descriptivo retrospectivo. Se estudiaron un total de 337 pacientes con colocación de Port-a-Cath® en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social del año 2019-2020. Resultados: Corresponden al sexo masculino 106 (32%) y al sexo femenino 231 (68%). Se obtuvo una frecuencia de complicaciones de 4,7%. Entre las complicaciones más frecuentes se informan: infección en un 2,6%, trombosis del catéter en 0,8%. Conclusión: Los accesos venosos tipo Port-a-Cath® son implantes permanentes que presentan una baja incidencia de complicaciones, entre las más frecuentes encontramos trombosis e infección. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Paraguaya de Cirugía | |
dc.relation | 10.18004/sopaci.2022.diciembre.12 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cirugía paraguaya v.46 n.3 2022 | |
dc.subject | Port-a-Cath® | |
dc.subject | complicaciones | |
dc.subject | quimioterapia | |
dc.subject | infección | |
dc.subject | trombosis | |
dc.title | Prevalencia de complicaciones post colocación de Port-a-Cath® en el Hospital Central de Instituto de Previsión Social, 2019 al 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |