dc.creatorMelgarejo-Touchet,Nancy
dc.creatorBusignani,Sofía
dc.creatorDunjo,Pamela
dc.creatorBrítez,Mariel
dc.creatorWeiler,Natalie
dc.creatorOrrego,Verónica
dc.creatorAlonzo,Mirian
dc.creatorMartínez-Mora,Mario
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282022000300051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832666
dc.descriptionRESUMEN La resistencia a los antimicrobianos es una de las preocupaciones más importantes a nivel mundial, ya que determina un aumento de la morbimortalidad de los pacientes y el incremento de los costos de la atención de salud; problema cuyo abordaje debe ser realizado bajo el enfoque de Una Salud. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la resistencia antimicrobiana en Escherichia coli provenientes de muestras cecales de bovinos de carne faenados en frigoríficos de la zona del Arroyo Mburicao, Asunción-Paraguay, de setiembre a noviembre de 2021. Fueron colectadas 181 muestras de ganados provenientes de la Región Oriental y Occidental, y cultivadas en agar cromogénico suplementados con ciprofloxacina, colistina, cefotaxima y meropenem. Las colonias aisladas fueron identificadas, genotipificadas (PCR convencional) y sometidas a pruebas de susceptibilidad. El principal hallazgo fue la confirmación de la resistencia a las fluoroquinolonas en un 8,3% debida a la portación de los genes Qnr S, Qnr B y aac-6´-Ib-cr, involucrados en el mecanismo plasmídico de resistencia a quinolonas. Además, la resistencia acompañante encontrada en los aislamientos resistentes del 100% a tetraciclina y 53% a trimetoprim/sulfametoxazol. No se encontraron aislamientos con resistencia a cefotaxima, colistina y meropenem. Los resultados obtenidos son de suma relevancia para la generacion de conocimiento sobre los perfiles de resistencia de microorganismos en el sector veterinario, pudiendo contribuir a la elaboración de guías nacionales para el uso prudente de antimicrobianos y apoyando al trabajo multisectorial en la lucha para la contención de la resistencia antimicrobiana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2022.020.03.51
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.20 n.3 2022
dc.subjectResistencia antimicrobiana
dc.subjectbovino para carne
dc.subjectEscherichia coli
dc.subjectarroyo Mburicao
dc.subjectParaguay
dc.titleResistencia antimicrobiana en Escherichia coli de muestras cecales de bovinos para carne faenados en frigoríficos de la zona del arroyo Mburicao, Asunción-Paraguay. Año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución