dc.creator | Suñe,Natasha | |
dc.creator | Long,Guillaume | |
dc.date | 2022-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:53:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:53:54Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-78872022001900251 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832581 | |
dc.description | Resumen: Este estudio analiza la situación jurídica del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) luego de las denuncias realizadas -o anunciadas- por parte de distintos Estados miembros; realiza un recorrido por los motivos que llevaron a su creación y reflexiona sobre las razones actuales de la necesidad de su subsistencia como único marco jurídico multidimensional hacia una integración suramericana permanente. Para arribar a sus conclusiones analiza los procedimientos internos de denuncia; el estatus de sus miembros fundadores en relación con el Tratado Constitutivo de la organización; y la vigencia de la organización. El estudio concluye que los Estados debieron recurrir al diálogo político y al mecanismo de solución de controversias previsto en la Tratado Constitutivo -opción que se mantiene aún vigente-debido a que constituye la vía institucional idónea para destrabar conflictos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión | |
dc.relation | 10.16890/rstpr.a10.n19.e490 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión v.10 n.19 2022 | |
dc.subject | Denuncia de tratados de integración | |
dc.subject | Mecanismos de solución de controversias | |
dc.subject | Institucionalidad democrática | |
dc.subject | Convergencia. | |
dc.title | Mecanismos de solución de controversias regionales: una herramienta a disposición de los Estados en la institucionalidad democrática. El caso de la Unión de Naciones Suramericanas | |