dc.creatorCodas,Manuel Esteban
dc.creatorTorres Villagra,Karem Alejandra
dc.creatorBarrios Gayoso,Cesar Adrian
dc.date2022-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:41Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932022000200075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832465
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la infección por SARS-CoV-2 causó una pandemia con múltiples consecuencias sanitarias, sociales y económicas, entre ellas la persistencia de los síntomas después de la infección aguda, el llamado COVID largo. Varios estudios alrededor del mundo han reportado varios síntomas persistentes, citando entre los más frecuentes a la fatiga, la disnea, la anosmia y el debut de patologías neurológicas entre otros. Objetivos: establecer la incidencia del COVID largo, determinar el tiempo de persistencia de los síntomas, identificar los síntomas post COVID-19. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal en el periodo 03/2021 a 11/2021. El muestreo fue no probabilístico de casos consecutivos a través de una encuesta online. Resultados: de una muestra total de 1905 encuestados, el 80% tuvo persistencia de los síntomas, el 31% refirió persistencia de los síntomas luego de un mes, 16% dentro de los dos meses, y un 4% hasta los seis meses posteriores. Entre los síntomas más frecuentes se citan: fatiga 55%, problemas de memoria 29% y anosmia 27%. El 76% presentó más de un síntoma acompañante. Conclusiones: hasta el 80% refirió la persistencia de síntomas una vez superada la infección aguda por COVID-19, la mayoría de los mismos con más de un síntoma concomitante, los cuales se mantuvieron a lo largo del tiempo con mayor frecuencia durante el primer y segundo mes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2022.09.02.75
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.9 n.2 2022
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectinfecciones por coronavirus
dc.subjectsíndrome respiratorio agudo grave
dc.titleCOVID largo, síntomas más frecuentes en pacientes post COVID-19, Paraguay, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución