dc.creatorEspinoza Celis,Elsa María
dc.creatorLeiva Colos,Flor Victoria
dc.creatorAdriano Rengifo,Cristian Edwin
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:35Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:35Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382022000200139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832418
dc.descriptionRESUMEN La pandemia del COVID-19 ha generado distintos retos que los adultos han estado tratando de sobrellevar mediante el uso de distintos estilos de afrontamiento con la finalidad de obtener tranquilidad y satisfacción con su vida. Este estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el uso de los estilos de afrontamiento al estrés y la satisfacción con la vida en adultos. Se empleó un estudio no experimental con diseño correlacional y participaron 306 adultos de ambos sexos, de Lima Metropolitana y del Callao, quienes respondieron instrumentos de autoinforme. Los resultados mostraron que ambas variables de estudio se relacionan significativamente, y un análisis de regresión estableció que los estilos de afrontamiento son predictores de la satisfacción con la vida. Asimismo, existen ciertas diferencias en los estilos de afrontamiento según el sexo y la edad de los participantes. Se concluye que la satisfacción con la vida está asociada al uso de los estilos de afrontamiento de los adultos de Lima.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Americana
dc.relation10.30545/academo.2022.jul-dic.3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAcademo (Asunción) v.9 n.2 2022
dc.subjectEstilos de afrontamiento
dc.subjectestrés
dc.subjectsatisfacción con la vida
dc.subjectadultez
dc.titleEstilos de afrontamiento al estrés y satisfacción con la vida en una muestra de adultos peruanos en el contexto del COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución