Paraguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorValle-Leal,Jaime Guadalupe
dc.creatorHaro-Félix,Laura del Carmen
dc.creatorSerrano-Osuna,Ricardo
dc.creatorAguilar-Campos,Jesús Abraham
dc.creatorLópez-Morales,Cruz Mónica
dc.creatorLondoño Mesa,Carlos Yovanny
dc.date2022-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:32Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032022000200077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832386
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Actualmente se ha observado que la hipovitaminosis D y la obesidad pueden influir en el desarrollo de enfermedad cardiovascular en el futuro. Objetivo: Identificar la asociación entre deficiencia de vitamina D y factores de riesgo cardiometabólicos en los pacientes pediátricos del noroeste de México. Materiales y métodos : se incluyeron niños de 6 a 15 años, se les midieron variables somatométricas, niveles séricos de colesterol total, C-HDL, C-LDL, triglicéridos, glucosa, insulina, vitamina D e índice HOMA-IR. Se identificó la asociación de factores de riesgo cardiometabólicos y la deficiencia de vitamina D, mediante la prueba de Chi cuadrado. Resultados: De los 114 pacientes evaluados, se detectó eutrofia en 42.1%, sobrepeso en 12.3%, obesidad en 41.2% y desnutrición en 4.4%. La prevalencia de deficiencia en vitamina D, insuficiencia y suficiencia fueron 18.4%, 27.2% y 54.4% respectivamente. La deficiencia de vitamina D mostró mayor predominio en pacientes con obesidad (27 %). La hipertrigliceridemia se asoció estadísticamente con deficiencia de vitamina D (p 0.041). Se observaron correlaciones inversas entre niveles de vitamina D con HOMA (r=-0.191; p=0.41), score Z IMC (r=-0.210; p=0.025) e insulina (r=-0.227; p=0.015). Conclusiones: La deficiencia de vitamina D se asocia en niños con un IMC elevado y resistencia a la insulina, lo cual puede acelerar el desarrollo de síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.31698/ped.49022022003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.49 n.2 2022
dc.subjectFactores de riesgo cardiometabólicos
dc.subjectobesidad
dc.subjectdeficiencia de vitamina D
dc.subjectniños
dc.titleAsociación entre niveles séricos de vitamina D y factores de riesgo cardiometabólicos en pacientes pediátricos del noroeste de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución