dc.creatorRicher,Yolanda
dc.creatorSilva,Ana
dc.creatorGarlisi,Daniela
dc.creatorRuiz Diaz,Stephany
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912019000200044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832371
dc.descriptionRESUMEN Introducción. En Paraguay, son utilizadas 269 especies de plantas medicinales, ya sea con fines preventivos, curativos o paliativos. Objetivo.Evaluar la calidad microbiológica de los macerados de plantas medicinales utilizadas para el consumo del tereré en Asunción y Gran Asunción entre los meses julio a agosto de 2018. Materiales y método. Se realizó un estudio, observacional descriptivo de corte transversal, no probabilístico por conveniencia en 180 muestras del macerado de plantas medicinales (Mentaí, Kokü y Santa Lucia) comercializadas en 45 puestos de ventas. Resultados. Los 180 macerados de plantas estuvieron contaminados con bacterias (Bacilos Gram Negativos); 75,6% con hongos, 7,22 % con parásitos protozoarios intestinales, de los cuales 5% correspondieron a Blastocystis hominis, 2,2% a Entamoeba coli, y 0,6% a helmintos intestinales (Strongiloides stercoralis). Por otra parte, se observó contaminación con algas en 77,8% de las muestras. Conclusiones. Los resultados evidencian serias deficiencias en la calidad microbiológica de los macerados de las tres plantas medicinales estudiadas. Existe gran variabilidad en los tipos de microorganismos presentes. Se determinó alta contaminación con bacterias que tienen repercusión en la salud e igualmente se encontraron hongos, algas y parásitos intestinales que representan riegos para la salud humana. Con los resultados obtenidos se sugiere que el consumo directo de plantas medicinales puede representar un riesgo para la salud humana, por lo que se requiere mejorar la calidad higiénica de dichas plantas medicinales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/01.02.2019.44
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.1 n.2 2019
dc.subjectplantas medicinales
dc.subjectbacterias
dc.subjectté de hierbas
dc.subjectparasitosis intestinales
dc.titleCalidad microbiológica del macerado de plantas medicinales utilizadas para el consumo de tereré en Asunción y Gran Asunción del Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución