dc.creatorAlmirón,Desiree
dc.creatorRamírez,Alejandra
dc.creatorJara,Viviano
dc.creatorOrtiz,Williams
dc.creatorSoto,Nelly
dc.creatorDávalos,Karen
dc.creatorPereira,José
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912022000100130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832364
dc.descriptionRESUMEN La pandemia por Covid-19 ha traído consecuentemente un creciente reporte de infecciones fúngicas invasivas, entre las cuales la mucormicosis ha tenido un realce llamativo a nivel mundial, lo que ha originado la denominación de Mucormicosis asociada a Covid-19 (CAM), describiéndose sobre todo en pacientes hospitalizados portadores de diabetes mellitus y sometidos a terapia con corticoides. La mucormicosis rino orbito cerebral es la presentación clínica más frecuente, seguida por el compromiso pulmonar y gastrointestinal, de los cuales, por su baja incidencia, existen pocas revisiones al respecto. El párrafo anterior no expresa lo mismo que el abstract. Corregir El diagnóstico de esta infección constituye un desafío complejo en cuanto a métodos confirmatorios, debido a que no siempre se encuentran disponibles, y a la rápida evolución de la enfermedad si no se instaura el tratamiento de forma oportuna. El siguiente reporte de caso describe una forma inusual de presentación de mucormicosis asociada a Covid-19.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/04.01.2022.130
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.4 n.1 2022
dc.subjectmucormicosis
dc.subjectCovid-19
dc.subjectinfecciones fúngicas invasoras
dc.subjecthemorragia gastrointestinal.
dc.titleUn caso fatal de mucormicosis gastrointestinal asociada a Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución