dc.creatorOvelar,Helen López
dc.creatorIzcurdia,Clara
dc.creatorQuiñonez,Leticia
dc.creatorBejarano,Rodrigo
dc.creatorGonzález,Sonia
dc.creatorParedes,Beatriz
dc.creatorSanabria,Aurora
dc.creatorJara,Jessica
dc.creatorEnciso,Ezequiel
dc.creatorRomero,Fabiola
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:25Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:25Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912021000100063
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832330
dc.descriptionRESUMEN Objetivo: determinar las características de los pacientes con diagnóstico de Pie Diabético en un servicio de Urgencias. Materiales y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo, basado en la revisión de 525 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Urgencias-Adultos del Hospital de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay entre los años 2015 y 2016. Se recopilaron los siguientes datos: edad, sexo, comorbilidades, tratamiento, tipo de amputaciones, identificación del mecanismo y lugar de inicio de lesiones; destino de los pacientes luego de Urgencias y mortalidad. Resultados: La frecuencia de Pie Diabético fue del 40% de 2718 pacientes con Diabetes; 60% era del sexo masculino, el promedio de edad 63 años (±10); 34 (65,3%) tenían antecedentes de hipertensión arterial; amputación previa 99 (18,9%); cardiopatía isquémica 56 (10,7%); accidente cerebro vascular 21 (4%); tabaquismo 18 (3,4%). Recibieron tratamiento quirúrgico 274 (52%), de ellos 199 fueron amputaciones (73%); el 56% fueron amputaciones mayores; 256 de 356 pacientes (72%) no identificaron un traumatismo causal de la lesión; 270 (51%) refirieron a los dedos como el lugar de inicio de lesiones. Hubo 336 altas (64%) y 14 (2,67%) fallecieron. Conclusión: Se observó una alta frecuencia de pacientes con pie diabético en Urgencias, lo cual urge establecer programas estructurados para prevención y tratamiento multidisciplinario.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/03.01.2021.63
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.3 n.1 2021
dc.subjectpie diabético
dc.subjecturgencias
dc.subjectamputación
dc.subjectdiabetes mellitus
dc.subjectcomplicaciones
dc.titleCaracterización de pacientes con pie diabético en el servicio de urgencias del Hospital de Clínicas, Paraguay. Periodo 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución