dc.creatorMartínez-Velazquez,María José
dc.creatorAndrada-Alvarez,Daniel
dc.creatorFretes,Isaias Ricardo
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202021000300027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832158
dc.descriptionRESUMEN El teléfono celular se ha convertido en un aparto de uso cotidiano y tan extendido que incluso se lo utiliza en las salas de operaciones para distintos tipos de finalidades. El objetivo de este trabajo es describir las características del uso de los teléfonos celulares en la sala de operaciones. El tipo de trabajo fue observaciones, descriptivo, transversal con cuestionario cerrado, donde participaron personal de salud con acceso a la sala de operaciones. Se realizaron 190 encuestas, el 97,4% introduce el teléfono celular en quirófano y de estos el 71% lo utiliza dentro de quirófano. El uso cada vez mayor de estos aparatos se deberían regir por reglas de higiene y la implicancia ética de su uso en relación al paciente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2021.diciembre.27
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.45 n.3 2021
dc.subjectSmartphone
dc.subjectcelulares
dc.subjectquirófano
dc.subjectsala de operaciones
dc.subjectcirujano
dc.titleUso de dispositivos móviles en la sala de operaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución