dc.creatorAlmada-Mareco,Rocío Teresita
dc.creatorChaparro-Mancuello,Alba Marina
dc.creatorFranco-Arguello,Adriana Beatriz
dc.creatorRiquelme-Recalde,Evelyn Karina
dc.creatorSegovia-Lohse,Helmut Alfredo
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:53:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:53:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202021000300015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832155
dc.descriptionRESUMEN Introducción: La autoría en una revista es muy apreciada tanto en el ámbito académico como en el sector privado. Aunque ha habido una tendencia al alza en las publicaciones en medicina, la proporción de mujeres entre los autores en la literatura médica varían mucho según el campo, la posición de autoría y la revista. Recientemente, las mujeres han demostrado tener un mayor impacto en la literatura. En todo el mundo, las mujeres han logrado avances sustanciales en la participación en la profesión médica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio fue observacional de tipo descriptivo, incluyendo todos los artículos (originales y reportes de casos) publicados en la revista Cirugía Paraguaya, durante el periodo 2011 al 2020. Resultados: Se publicaron 193 artículos. Del total de autores solo 26,6% fueron mujeres, pero 69,9% de los artículos tenía como mínimo un autor femenino. Como primer autor femenino se encontró un 20,7% de los artículos, y autor femenino correspondiente en un 25,9%. Conclusión: Hay una disparidad de género en relación a los autores de publicaciones en la revista Cirugía Paraguaya: muy poca participación de autores femeninos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2021.diciembre.15
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.45 n.3 2021
dc.subjectfemenino
dc.subjectautor
dc.subjectparticipación
dc.subjectrevista
dc.subjectcirugía general
dc.titleDisparidad de género en publicaciones en la Revista Cirugía Paraguaya durante el periodo 2011 al 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución