dc.creatorVillalba-Arias,Jorge
dc.creatorGarcía,Oscar
dc.creatorAlmirón-Santacruz,José
dc.creatorBogado,José Andrés
dc.creatorTorales,Julio
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:59Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:59Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812020000100033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832144
dc.descriptionRESUMEN En todos los protocolos de receptores para trasplante renal es fundamental la valoración por un psiquiatra, de preferencia con experiencia en esta área en particular, con el fin de descartar alguna enfermedad mental grave (lo cual es contraindicación absoluta para la realización del trasplante renal). En la valoración del nivel y naturaleza de la salud mental y de la psicopatología del candidato se incluyen una serie de aspectos: la dimensión emocional y afectiva, el nivel de abstracción y capacidad de pensar, las capacidades de relación y comunicación con los demás y consigo mismo, las posibilidades de una adecuada adaptación al medio, el nivel de introyección de valores éticos, la motivación para el desarrollo personal y la preservación de la vida. En este artículo de revisión se exponen sucintamente conceptos relacionados a la valoración psiquiátrica y psicopatológica en el contexto del trasplante renal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología
dc.relation10.52379/mcs.v4i1.123
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina clínica y social v.4 n.1 2020
dc.subjectTrasplante renal
dc.subjectValoración
dc.subjectPsiquiatría
dc.subjectPsicopatología
dc.titleValoración psiquiátrica y psicopatológica en el contexto del trasplante renal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución