dc.creatorFranco,Rodney
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:58Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:58Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2222-145X2021000200083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832133
dc.descriptionResumen: El paralelismo que caracteriza a los algoritmos cuánticos los dota de la asombrosa capacidad de procesar información de manera exponencial con unos pocos cubits. El algoritmo Deutsch-Jozsa es un ejemplo de esta capacidad. Presentamos un análisis sobre el funcionamiento de dicho algoritmo y una implementación del mismo utilizando Qiskit de IBM.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation10.18004/rcfacen.2021.12.2.83
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceReportes científicos de la FACEN v.12 n.2 2021
dc.subjectcomputación cuántica
dc.subjectparalelismo
dc.subjectcubit
dc.titleAlgoritmo Deutsch-Jozsa: una mirada al poder de la computación cuántica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución