dc.creatorPérez Bejarano,Domingo
dc.creatorMendoza,Laura
dc.creatorGiménez,Edgar
dc.creatorEcheverría,Patricia
dc.creatorSánchez,Susana
dc.creatorGonzález,Laura
dc.creatorFusillo,José
dc.creatorGómez,Luis
dc.creatorIbarra,Belén
dc.creatorLepretti,Nelson
dc.creatorBertón,Sofía
dc.creatorArbo,Guillermo
dc.creatorCano,Eduardo
dc.creatorPallarolas,Carlos
dc.creatorBritez,Henry
dc.creatorJara,Ana
dc.creatorFlores,Laura
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:57Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-33492021000200049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832122
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Debido a la diferente epidemiología de la COVID-19 en diferentes regiones del planeta, es relevante conocer el impacto de variables sanitarias propias de cada país. Objetivo: Evaluar el rol del antecedente de vacunación con BCG y la historia reciente de Dengue entre los factores de riesgo para internación de pacientes con COVID-19. Métodos: Estudio observacional, de tipo transversal que, mediante entrevista estructurada, consignó variables sociodemográficas y clínicas en pacientes con diagnóstico de COVID-19 en cuatro instituciones de salud del Paraguay durante septiembre a diciembre de 2020. Modelos de regresión logística evaluaron factores asociados al desenlace. Resultados: Fueron incluidos 397 pacientes. La frecuencia de hospitalización fue mayor en individuos de sexo masculino, edad > 40 años, menor ingreso económico, obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Hubo menos hospitalización entre el personal de salud y en quienes refirieron asma bronquial. El sexo masculino (ORa 3,72; IC95% 2,22-6,22), la hipertensión arterial (ORa 2,46; IC95% 1,30-4,64), el ingreso económico (ORa 1,98; IC95% 1,03-3,80), la labor hospitalaria (ORa 0,20; IC95% 0,11-0,37) y el asma bronquial (ORa 0,40; IC95% 0,20-0,82) se mostraron influyentes al análisis multivariado. En ciertos modelos estudiados por regresión logística aquellos que refirieron historia de vacunación con BCG se asociaron a menor frecuencia de internación hospitalaria. El antecedente de dengue sintomático no cupo entre las variables relevantes relativas al desenlace. Conclusiones: Entre varios modelos de predicción de severidad de la COVID-19, el antecedente de vacunación con BCG puede asociarse a las tasas de hospitalización con cierto impacto.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherINSTITUTO NACIONAL DE SALUD - MSP Y BS
dc.relation10.18004/rspp.2021.diciembre.49
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de salud publica del Paraguay v.11 n.2 2021
dc.subjectCOVID-19
dc.subjecthospitalización
dc.subjectvacuna BCG
dc.subjectDengue
dc.titlePredictores de hospitalización por COVID-19: rol de la vacuna BCG y del antecedente de Dengue
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución