dc.creatorReyes-Castro,Milena Abigail
dc.creatorBlanco-Castillo,Leticia
dc.creatorGalicia-Rodríguez,Liliana
dc.creatorVargas-Daza,Emma Rosa
dc.creatorVillarreal-Ríos,Enrique
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:54Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:54Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000300073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832100
dc.descriptionRESUMEN En México la interculturalidad en salud se plantea como una integración de dos sistemas de conocimiento, el conocimiento ancestral carente de bases científicas y que se transmite a través de las generaciones, y el modelo médico convencional. En múltiples estudios se describe que existe un gran porcentaje de médicos que han recibido pacientes que hacen uso de esta terapéutica. El objetivo fue identificar la prevalencia del uso de medicina tradicional herbolaria y el perfil de uso en pacientes con diabetes tipo 2 en una zona urbana. Se realizó un estudio observacional, transversal descriptivo en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, pertenecientes a un sistema de seguridad social de la ciudad de Querétaro, en un periodo mayor a 6 meses. El plan de análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes, intervalos de confianza para promedios e intervalos de confianza para porcentajes. Se identificó que la prevalencia de uso de la medicina tradicional herbolaria era de 22.2%, con una edad promedio de 60.98 años, con predominio en el sexo femenino y una escolaridad secundaria o menos, la planta más utilizada fue moringa en un 45%, el uso más frecuente para el control glucémico en un 97% y su consumo era como agua de tiempo en la mayoría de las plantas. En este estudio se pudo describir la prevalencia de uso en una zona urbana, así como el perfil de las personas que hacen uso de esta terapéutica, con la finalidad de generar nuevas informaciones y promover el estudio de estas prácticas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.03.73
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.19 n.3 2021
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectDiabetes tipo 2
dc.subjectMedicina herbaria
dc.subjectMedicina tradicional
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectMoringa
dc.titlePrevalencia del uso de medicina tradicional herbolaria y el perfil de uso en pacientes con diabetes tipo 2 de una zona urbana.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución