dc.creatorDíaz,Mariana Cáceres Ruiz
dc.creatorCorrea,Emilce Sena
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:51Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:51Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2617-47312021000200114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832076
dc.descriptionResumen: Este estudio tuvo como objetivo describir las características demográficas y de categorización de los investigadores del área de Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química categorizados durante el período 2011-2016 en el PRONII. Para ello se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de tipo transversal. Se caracterizó a un total 242 investigadores categorizados. Se observó que la mayor proporción de los investigadores eran mujeres, alrededor del 75%. En torno a la mitad se concentraba entre los 30 a 44 años de edad. Aproximadamente el 50% pertenecía al nivel inicial de categorización. Cerca del 66% se encontraba en la categoría activo o asociado al año 2016. Los resultados alcanzados indican una visible presencia de las mujeres, relevante proporción de investigadores en franjas etarias con altas posibilidades de productividad científica venidera. En la categorización destaca que en torno a la mitad pertenece al nivel inicial de jerarquización.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Científica del Paraguay
dc.relation10.32480/rscp.2021.26.2.114
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Científica del Paraguay v.26 n.2 2021
dc.subjectinvestigadores categorizados
dc.subjectCiencias de la Salud
dc.subjectPRONII
dc.titleCaracterización de investigadores del área de Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química categorizados en el PRONII. Período 2011-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución