dc.creatorJiménez,Domingo A. Aguilera
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:51Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:51Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2617-47312021000200041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832072
dc.descriptionResumen: En este artículo se analizan algunas expresiones y una creencia de la cultura española o gallega antigua, registradas en la novela La madre Naturaleza (1887), de la escritora Emilia Pardo Bazán (1851-1921), y que están conservadas en la lengua guaraní y la cultura rural del Paraguay. Expresiones como ¡hasta verte, Jesús mío!, que se decía al tomarse una copa, mi ama como tratamiento nobiliario antiguo, Dios se lo pague, como agradecimiento, entre otras, y la creencia de no mojar los pies enseguida después de descalzar porque puede provocar “un mal” son parte de este repertorio folclórico heredado. La comprobación de la vigencia de dichas piezas se realizó a través de los corpus escritos de la lengua guaraní, y las que no figuran en ellos, a través de una consulta realizada a informantes de la capital y algunos departamentos de la región Oriental del país. Las zonas donde se realizaron estas consultas son Asunción, departamentos de Caazapá, Central, Concepción, Ñeembucú y Paraguarí. Igualmente, se estudia una lista de préstamos del español antiguo, algunos en desuso en la lengua castellana actual, pero que siguen vigentes en el repertorio oral del guaraní.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Científica del Paraguay
dc.relation10.32480/rscp.2021.26.2.41
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Científica del Paraguay v.26 n.2 2021
dc.subjectnaturalismo español
dc.subjectcultura rural
dc.subjectsincretismo cultural
dc.subjectmestizaje paraguayo.
dc.titleVocablos y expresiones del español antiguo, y una creencia peninsular, conservados en la cultura rural del Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución