dc.creatorCabrera,María del Carmen
dc.creatorOrtiz,Gustavo
dc.creatorAlfonso E,Orlando
dc.creatorEsteche,Rosana
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:51Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:51Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032021000300216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832069
dc.descriptionRESUMEN El síndrome de Edwards o síndrome de trisomía 18 es un trastorno cromosómico autosómico que se caracteriza por la presencia de un cromosoma 18 extra, con rasgos clínicos distintivos. Se presenta un caso con diagnóstico prenatal basados en la ecografía morfológica obstétrica que condujeron a la realización ecocardiografía fetal donde resalta la displasia de la válvula pulmonar con doble lesión y la comunicación interventricular. Posteriormente se realiza cordocentesis para realización del cariotipo y asesoramiento genético.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.31698/ped.48032021010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.48 n.3 2021
dc.subjectSíndrome de Edwards
dc.subjectecografía obstétrica
dc.subjectecocardiografía fetal
dc.subjectcardiopatía congénita
dc.subjectcariotipo
dc.titleSíndrome de Edwards: desde el diagnóstico prenatal hasta el neonatólogo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución