dc.creatorFranco-Rojas,Nancy Mabel
dc.creatorLópez-Jara,Norma Raquel
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:49Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:49Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2021005300088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832060
dc.descriptionRESUMEN La investigación describe las estrategias de aprendizaje y estudio en estudiantes universitarios del sector estatal, con y sin ocupación laboral mediante la primera versión del test denominado Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Tuvo como objetivo, identificar el tipo de estrategias utilizadas por los estudiantes universitarios, verificar las características y diferencias significativas existentes entre ambas agrupaciones de estudiantes y corroborar en qué nivel se posicionan en el baremo adaptado y construido para esta investigación. La muestra estuvo compuesta por 125 estudiantes, 71 del sexo femenino y 54 del sexo masculino, las edades comprenden entre 20 años a 40 años. En el análisis de datos, se evaluó la estructura factorial interna, fiabilidad y validez del instrumento para la muestra de estudio. Seguidamente, se comprobaron las diferencias entre las agrupaciones mediante la prueba T de Student. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre las agrupaciones en las escalas de ansiedad y procesamiento de la información. En general, los estudiantes se posicionaron en el percentil 24,8 del baremo, nivel clasificado como deficiente en cuanto a la utilización de las estrategias de aprendizaje y estudio. Para los hallazgos con debilidades se recomendaron ajustes prácticos, entre ellos: educación a distancia, creación de un “staff” de profesores calificados, talleres, seminarios y/o estudio independiente, que permitan generar, crear y socializar espacios para el desarrollo, perfeccionamiento y formación de las estrategias de aprendizaje y estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS- UNA
dc.relation10.18004/pdfce/2076-054x/2021.027.53.088
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePoblación y Desarrollo v.27 n.53 2021
dc.subjectestrategias
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectestudiantes universitarios
dc.subjectocupación laboral
dc.subjectinventario LASSI
dc.titleEstrategias de aprendizaje y estudio en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, según ocupación laboral. Año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución