dc.creatorGaleano,Martha Sady
dc.creatorDiaz,Luís
dc.creatorGonzález,Silvia Adriana
dc.creatorGonzález,Romina
dc.creatorGodoy,Geraldino
dc.creatorMorel,Maida
dc.creatorObelar,Noelia Beatriz
dc.creatorAranda,Gonzalo
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:47Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:47Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000300113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832043
dc.descriptionRESUMEN La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante crónica que produce discapacidad progresiva, por lo que el tratamiento se centra en retrasar la progresión, prevenir recaídas y disminuir los síntomas de manera efectiva. Realizamos un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, de un solo centro, con los pacientes admitidos en la unidad de enfermedades desmielinizantes, desde diciembre 2017 hasta febrero 2020. Del total de pacientes, 62.5% recibieron tratamiento con ocrelizumab y completaron seguimiento por 12 meses, sin progresión de la enfermedad. Con este estudio, resaltamos la importancia y la efectividad de los tratamientos modificadores de la enfermedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.03.113
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.3 2021
dc.subjectEnfermedades Desmielinizantes
dc.subjectEsclerosis Múltiple
dc.subjectOcrelizumab
dc.subjectEsclerosis Múltiple Remitente Recurrente
dc.subjectEsclerosis Múltiple Progresiva Primaria.
dc.titleExperiencia en la unidad de enfermedades desmielinizantes a 2 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución