dc.creatorSan Martin,Víctor
dc.creatorCaballero,Andrea Margarita
dc.creatorCoronel,Ediltrudis Soledad
dc.creatorLarán,Violeta María
dc.creatorCalderoli,Floriano
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:47Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:47Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000300061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832039
dc.descriptionRESUMEN El tabaquismo es una importante causa de enfermedad y muerte debido a neoplasias, enfermedades cardiovasculares y pulmonares, provocando además disminución de la productividad y aumento de la pobreza. La telemedicina es una de las innovaciones principales en los servicios de salud, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID19 que dificulta la atención presencial. Se ha evidenciado en los pacientes, un grado de satisfacción elevado, un aspecto importante al momento de valorar la calidad de la atención médica prestada y justificar las innovaciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.03.61
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.3 2021
dc.subjectTabaquismo
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectSatisfacción del paciente.
dc.titleEvaluación de la satisfacción de pacientes en cesación de tabaquismo mediante la utilización de telemedicina en la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución