dc.creatorTorio,Hugo
dc.creatorRodríguez,Ingrid
dc.creatorMolina,Hugo
dc.creatorRomero,Blás Antonio
dc.creatorRojas,Antonieta
dc.creatorZárate,Ruth
dc.creatorMartínez,María Teresa
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:47Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:47Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000300033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832036
dc.descriptionRESUMEN El estado mutacional del KRAS ha sido considerado como biomarcador para tratamientos biológicos tras varios ensayos clínicos realizados en pacientes con cáncer colorrectal metastásico. Reportes recientes indican que las frecuencias de mutación del gen KRAS en pacientes con CCR de Asia, Europa y Latinoamérica están entre el 24%, 36% y 40%, respectivamente. Paraguay no cuenta con este tipo de informes, a pesar de registrar anualmente en promedio 75 nuevos casos de pacientes diagnosticados con CCR sólo en el Servicio de Cirugía General del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El presente trabajo ha implementado este análisis de rutina, prerrequisito obligatorio para la administración de fármacos basados en anticuerpos terapéuticos, y revelado una frecuencia de mutación del gen KRAS del 34% en pacientes paraguayos con CCR que acuden a los Servicios del Hospital Central del IPS.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.03.33
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.3 2021
dc.subjectgen KRAS
dc.subjectFrecuencia de Mutaciones
dc.subjectCáncer colorrectal (CCR)
dc.subjectParaguay.
dc.titleDetección de mutaciones del Gen KRAS en pacientes paraguayos con cáncer colorrectal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución