dc.creator | Santacruz,Ethel | |
dc.creator | Duarte Zoilan,Derlis | |
dc.creator | Benitez,Gilda | |
dc.creator | Sequera,Victor Guillermo | |
dc.creator | Cañete,Felicia | |
dc.date | 2021-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:52:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:52:47Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000300017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832034 | |
dc.description | RESUMEN Introducción: La actividad física insuficiente es uno de los principales problemas de salud pública a nivel global. Los patrones de conducta en los adolescentes, y el estilo de vida, podrían afectar su salud física y mental. Objetivos: El objetivo de este estudio fue conocer los patrones de actividad física y los comportamientos sedentarios en la población de adolescentes a nivel nacional. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transverso, se aplicó el cuestionario de la Encuesta Global de Salud Escolar en adolescentes escolares del octavo y noveno grados del 3° ciclo de la Educación Escolar Básica y al 1°, 2° y 3° cursos de la Educación Media de 49 escuelas y colegios del país. En este estudio fueron incluidos 1.803 estudiantes de edades comprendidas entre 13 a 15 años. Resultados: El 27% de los adolescentes de 13 a 15 años de Paraguay son activos, siendo significativamente mayor en hombres que en mujeres (p-valor 0,000) y el 22% son inactivos con mayor frecuencia en mujeres que en hombres (p-valor 0,000). Se observo que el 33,5% de los adolescentes tenían comportamiento sedentario, el 43,4% de los adolescentes no utilizo el desplazamiento activo para asistir a la escuela. Los adolescentes que no participaron de las clases de educación física en la escuela representaron el15,6%. Conclusión: Si bien en un 27% los adolescentes de 13 a 15 años son activos, es preocupante el gran porcentaje de adolescentes inactivos y con comportamiento sedentario. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción | |
dc.relation | 10.18004/anales/2021.054.03.17 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.3 2021 | |
dc.subject | adolescentes | |
dc.subject | actividad física, comportamientos sedentarios, desplazamiento activo, entorno escolar, Paraguay. | |
dc.title | Patrones de actividad física y comportamiento sedentario en adolescentes de 13 a 15 años en Paraguay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |