dc.creatorSoto,Carmiña
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:46Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:46Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002021000200357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832028
dc.descriptionRESUMEN El objetivo del trabajo fue desarrollar y validar un instrumento estable que permita evaluar la calidad metodológica de las tesis. Para ello se utilizó un diseño documental descriptivo con componente analítico y transversal y la validación se realizó con 10 tesis. El instrumento cuenta con 24 ítems y 7 dimensiones, la validación de expertos arrojó un índice de 0,81 considerado como bueno, la confiabilidad del instrumento medido por el Alfa de Cronbach fue de 0,789 y la validez de la estructura interna calculada con la r de Pearson, mostró correlación positiva y superior a 0,5 entre ítems y el total, lo cual indica que los ítems son consistentes. Se concluye que es posible aplicar el mismo instrumento tanto para investigaciones desarrolladas bajo el paradigma positivista como constructivista, así como para todas las áreas de la ciencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.relation10.18004/riics.2021.diciembre.357
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.17 n.2 2021
dc.subjecttesis
dc.subjectcalidad
dc.subjectmedición
dc.titleDesarrollo y validación de un instrumento para medir la calidad metodológica de las tesis de maestrías y doctorados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución