dc.creatorAbreu Pérez,Daisy
dc.creatorLacerda Gallardo,Angel Jesús
dc.date2021-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:45Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:45Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812021000100044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832019
dc.descriptionRESUMEN La lesión cerebral traumática, es la de mayor potencial para el desarrollo de secuelas devastadoras de todos los tipos de trauma en los niños. La hipertensión intracraneal está presente en más del 65% de los que sufren de un TCE grave y se relaciona con más de la mitad de las muertes por esta causa. No existe consenso sobre los valores normales de PIC y PPC en los niños, se estima que son dependientes de la edad, pero es un tema en controversia en la actualidad. El objetivo es identificar los elementos anatómicos y fisiológicos en el compartimiento craneal y su contenido en los niños que influyen en las posibles variaciones de los valores de presión intracraneal y de la presión de perfusión cerebral en el paciente menor de 18 años con traumatismo craneoencefálico grave. Las características anatómicas y fisiológicas del paciente pediátrico en sus diferentes etapas de desarrollo definen valores de presión intracraneal y de presión de perfusión cerebral diferentes a los valores en el adulto. Se aborda un tema controversial, que permite identificar aspectos anatómicos y fisiológicos importantes que pueden influir sobre el tratamiento del traumatismo craneoencefálico pediátrico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología
dc.relation10.52379/mcs.v5i1.159
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina clínica y social v.5 n.1 2021
dc.subjectpresión intracraneana
dc.subjectpresión de perfusión cerebral
dc.subjecttraumatismo craneoencefálico
dc.titleCaracterísticas anatómicas y fisiológicas que influyen en la presión intracraneal y la presión de perfusión cerebral en el paciente pediátrico con traumatismo craneoencefálico grave
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución