dc.creatorGiménez,Gloria Concepción
dc.creatorMaidana,Estefanía
dc.creatorGaleano,Shirley
dc.creatorNúñez,Débora
dc.creatorPrado Antlagic,Francisco
dc.creatorBach,John
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:43Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:43Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812021000200106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832001
dc.descriptionRESUMEN La enfermedad de multiminicores es un trastorno neuromuscular hereditario caracterizado por la presencia de múltiples 'cores' en biopsia muscular y características clínicas de una miopatía congénita. El presente caso trata de una paciente de 10 años de edad, con diagnóstico de enfermedad neuromuscular multiminicores, traqueostomizada desde los 7 años de edad por destete fallido y debilidad muscular. La paciente fue derivada al Departamento de Rehabilitación Cardio-respiratoria del hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, presentando en su primera evaluación dependencia crónica de oxígeno (por más de 12 meses), tos débil y no funcional con flujo pico tosido e inferior a 160 L/m, insuficiencia respiratoria crónica e hipercapnia (53 mmHg de CO2ET). Durante su seguimiento en nuestro departamento fueron seguidas las pautas de Rehabilitación Respiratoria contempladas en el Proyecto de evaluación, tratamiento y seguimiento de pacientes con Enfermedades Neuromusculares, y aprobado por el Consejo Superior de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, dichas pautas están fundamentadas en los estudios y publicaciones científicas del Dr. John Bach (Rudgers University, Newart, Nueva Jersey-EEUU) y su equipo colaborador del Grupo Iberoamericano de Cuidados Respiratorios en Enfermedades Neuromusculares. Como resultado final del tratamiento y seguimiento aplicado por más de un año la paciente fue decanulada exitosamente, en un consultorio para pacientes ambulatorios, sin descompensaciones hemodinámicas, con una excelente tolerancia y sin requerimiento de internaciones hospitalarias.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología
dc.relation10.52379/mcs.v5i2.167
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina clínica y social v.5 n.2 2021
dc.subjectEnfermedad Neuromuscular
dc.subjectTraqueotomía
dc.subjectRehabilitación Respiratoria
dc.subjectDecanulación
dc.subjectEnfermedad Multicores
dc.titleDecanulación en Paciente Pediátrica con Enfermedad Neuromuscular: reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución