dc.creatorOcampos,Carlos Jorge
dc.creatorPires-Cardozo,Franciso Adrián
dc.creatorMena-Canata,Carlos Enrique
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:41Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812021000300162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831989
dc.descriptionRESUMEN Los mucoceles de los senos paranasales son tumoraciones expansivas que muestran diferentes presentaciones y localizaciones. Son tumores benignos de crecimiento lento, pero debido a la expansión que presentan causan la erosión y desplazamiento de las estructuras adyacentes, la edad de presentación varía de los 40 a los 60 años, sin predilección por el sexo. Aproximadamente en el 60-65 % de casos afectan a los senos paranasales frontales. La clínica de presentación es variable y depende mucho del tamaño del mucocele, así como de su localización y tiempo de evolución, pueden permanecer asintomáticos por mucho tiempo y debutar con alguna complicación; en los de localización frontal los hallazgos más frecuentes son cefalea frontal, asimetría facial, alteraciones a nivel ocular como diplopía, proptosis ocular, disminución de la movilidad ocular, reducción de la agudeza visual, incluso pudiendo llegar a pérdida de la visión total en el ojo afecto; la expansión intracraneal también puede llevar a fístulas de líquido cefalorraquídeo, meningitis y abscesos cerebrales. En el diagnóstico es fundamental solicitar el par radiológico de tomografía y resonancia magnética con contraste para determinar la extensión real del mucocele, la afectación de las estructuras adyacentes y optar por la mejor terapéutica posible. Esta patología es de manejo quirúrgico, el objetivo es abrir la cavidad del mucocele para lograr una adecuada ventilación y drenaje del seno afecto, actualmente la cirugía endoscópica nasal o combinada es la terapéutica más empleada.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología
dc.relation10.52379/mcs.v5i3.227
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina clínica y social v.5 n.3 2021
dc.subjectMucocele
dc.subjectsenos paranasales
dc.subjectmanejo quirúrgico
dc.subjectcirugía endoscópica nasal
dc.titleMucocele frontal: reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución