dc.creatorGarcete-Galeano,Osmar Gabriel
dc.creatorQuintana,Nelly Escurra
dc.creatorValenzuela,Ana Lucia Jara
dc.creatorGiménez,Sady Belén
dc.creatorMongelos,Guillermo Manuel Quevedo
dc.creatorChung,Chap Kau Kwan
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:40Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000300015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831974
dc.descriptionRESUMEN Este proyecto investigativo tiene como finalidad, analizar el impacto del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Se enfocó en lo cualitativo, no experimental de corte transeccional y descriptivo. Cuatro entrevistas fueron realizadas a expertos en áreas de Finanzas Internacionales, Relaciones Internacionales, Economía y Comercio internacional. El instrumento consistió en una guía de cinco preguntas relacionadas al tema de investigación por juicio. El único criterio de inclusión fue de estar en las áreas mencionadas más arriba. Los resultados más relevantes fueron: 1. Existencia de beneficios significativos para los países involucrados y la región y; 2. Posibilidad de una integración con otros bloques regionales mediante las negociaciones entre cámaras de comercio dentro del marco del tratado (Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC). Se concluye que el T-MEC es un tratado mucho más amplio que el TLCAN provocando un mayor impacto en el área del comercio (intercambio de bienes/servicios y petróleo), en el área ambiental y laboral. Dicho impacto podrá ser a nivel continental, puesto que los beneficios se podrían arrastrar hasta el sur del continente, posibilitando que el MERCOSUR, se vea involucrado en una negociación con el T-MEC.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2021.008.03.015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.8 n.3 2021
dc.subjectT-MEC
dc.subjectMultilateralismo
dc.subjectTratado de Libre Comercio
dc.subjectTripartita
dc.subjectGeopolítica
dc.titleImpacto del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución