dc.creatorPeris Castiglioni,Carlos Aníbal
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:40Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000300003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831973
dc.descriptionRESUMEN Se propuso, investigar sobre la inseguridad ciudadana en el Paraguay, a partir del quehacer mediático nacional. El estudio partió de la premisa, que la inseguridad ciudadana fue una arquitectura subjetiva, que se construyó mediante la identificación de las narrativas predominantes de los actores que la trataron, combatieron y entendieron. En esta pesquisa se seleccionó la de los medios de comunicación. Se planteó, indagar en “cómo” se ha fundado el fenómeno en la historia reciente del país, desde los recurrentes discursos del sector elegido, identificando las cuestiones básicas en el tratamiento mediático del saber-decir: noticias de enero de 2013, a diciembre de 2018. Mediante la aplicación de la metodología cualitativa de análisis documental, se han escogido todas las noticias digitales de inseguridad ciudadana emitidas por el Diario ABC Color (t: 19.202). El principal resultado, ha sido que la inseguridad ciudadana fue un recurso explotado mediáticamente, pero con una intención. Intención, primeramente, en crear una realidad en el lector y, en segundo orden y lo más importante, en impactar en las decisiones políticas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2021.008.03.003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.8 n.3 2021
dc.subjectinseguridad ciudadana
dc.subjectnarrativas
dc.subjectsaber
dc.subjectquehacer
dc.subjectmedios de comunicación
dc.titleConstrucción mediática de la inseguridad ciudadana en el Paraguay, diario ABC Color (2013-2018)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución