dc.creatorPereira-Rodríguez,Javier Eliecer
dc.creatorDe Marcos-Sánchez,Juan Sebastián
dc.creatorViloria-Madrid,Alejandra Patricia
dc.creatorHernández-Romero,Rolando José
dc.creatorDelgadillo-Espinosa,William Alberto
dc.creatorLópez-Mejía,Camilo Andrés
dc.date2021-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:37Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932021000200089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831953
dc.descriptionRESUMEN Introducción: el linfedema es el signo más común en aparecer en el tratamiento de cáncer, especialmente, en el de mama. Esta situación afecta principalmente los miembros superiores, bloqueando los ganglios linfáticos, generando una retención de líquidos, afectando la calidad de vida. Una de las alternativas para tratarlo es el ejercicio físico. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática utilizando bases de datos como EMBASE, PubMed, Medscape, MEDLINE y Google Scholar, incluyendo estudios tipo ensayos controlados aleatorios que evaluaran los efectos del ejercicio físico en el linfedema en publicaciones desde enero del 2013 a junio del 2020. Se tomaron en cuenta las recomendaciones de la colaboración Cochrane para la selección de estudios para revisiones sistemáticas, al igual que los criterios de la Declaración PRISMA y la escala de PEDro. Resultados: se incluyeron un total de 36 artículos, en donde se observó que en 28 estudios la aplicación del ejercicio físico en sus diferentes modalidades generó una disminución de la circunferencia del linfedema, en algunos casos hasta 61% de la medición inicial (p<0,01) y en los 8 artículos restantes se mantuvo, pero mejorando la funcionalidad del miembro afectado y adaptación al mismo (p<0,01). Conclusiones: la aplicación del ejercicio físico es una alternativa para tratar el linfedema el cual obtiene resultados positivos, mejorando la circunferencia del miembro afectado, funcionalidad, fuerza, sensibilidad y la calidad de vida.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2021.08.02.89
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.8 n.2 2021
dc.subjectneoplasias
dc.subjectejercicio físico
dc.subjectrehabilitación
dc.subjectlinfedema.
dc.titleEfectividad del ejercicio físico como tratamiento para el linfedema en pacientes con cáncer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución