dc.creatorLópez García,Jéssica Monserrat
dc.creatorAdorno Ocampos,Andrea Elizabeth
dc.creatorCárdenas Areco,Andrea Belén
dc.date2021-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:37Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932021000200067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831951
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la pandemia de Covid-19 afectó las actividades escolares y pudo generar estrés en los docentes. Objetivo: determinar el estrés en docentes de nivel escolar básico y medio del Paraguay en julio del 2021. Metodología: se aplicó un diseño observacional descriptivo y transversal con un sondeo virtual que contenía variables sociodemográficas y el Cuestionario de Estrés Percibido de Levenstein. Resultados: se registraron 415 respuestas en las que se detectó estrés severo en 0,24%, estrés moderado en 13,25% y sin estrés 86,51%. La dimensión con mayor afectación fue la sobrecarga laboral. Conclusión: se recomienda intervenir sobre los factores modificables que generan estrés en estos individuos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2021.08.02.67
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.8 n.2 2021
dc.subjectestrés laboral
dc.subjectdocentes
dc.subjectpandemias
dc.subjectCovid-19
dc.subjectinfecciones por Coronavirus
dc.titleEstrés percibido por docentes de nivel escolar básico y medio del Paraguay durante la pandemia de Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución