dc.creatorTorales,Julio
dc.creatorCuenca-Torres,Osmar
dc.creatorAlmirón-Santacruz,José
dc.creatorO’Higgins,Marcelo
dc.creatorSosa-Ferreira,Ever
dc.creatorBarrios-Coronel,Iván
dc.creatorCastaldelli-Maia,João Mauricio
dc.creatorVentriglio,Antonio
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:34Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:34Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202021000200035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831932
dc.descriptionRESUMEN El delirium es una disfunción cerebral aguda que provoca un aumento en la mortalidad y en el tiempo de hospitalización, así como deterioro cognitivo posterior al alta. Este síndrome puede prevenirse, por lo que este artículo busca actualizar a médicos cirujanos en las características clave del delirium, principalmente en lo que se refiere a estimar la susceptibilidad que tiene el paciente de desarrollar delirium posquirúrgico a través del reconocimiento de factores de riesgo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2021.agosto.35
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.45 n.2 2021
dc.subjectDelirium
dc.subjectDelirium posquirúrgico
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleDelirium posquirúrgico: Valoración de factores de riesgo, diagnóstico y abordaje terapéutico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución