dc.creatorGonzález Torres,Rebeca
dc.creatorGonzález Segnana,Luis R.
dc.creatorArias,Osmar René
dc.creatorRamírez,María Bernarda
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:34Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:34Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832021000100028
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831922
dc.descriptionRESUMEN El Barley yellow dwarf virus o Virus del Enanismo Amarillo de la Cebada (BYDV) es una de las enfermedades transmitidas por áfidos presente en muchas regiones productoras de trigo del mundo, causando mermas importantes en la producción. Identificar las especies que transmiten la enfermedad es de suma importancia, a fin de encarar tácticas de manejo, para evitar la diseminación de la misma. El estudio tiene como objetivo identificar especies de áfidos transmisores del BYDV en cultivos de trigo de las zonas de mayor producción del Paraguay. Los trabajos de trampeo de especímenes se realizaron desde el inicio de la emergencia de las plántulas hasta la etapa final del cultivo de trigo que comprendió entre los meses de mayo hasta octubre del año 2014. Los insectos fueron capturados semanalmente en cada una de las parcelas seleccionadas en trampas tipo Moericke. Los datos fueron sometidos a análisis faunísticos. Se identificaron cinco especies de áfidos, Rhopalosiphum padi, Rhopalosiphum maidis, Sitobion avenae, Schizaphis graminum, Rhopalosiphum rufiabdominalis, todas las especies identificadas son consideradas transmisoras de virus.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, UNA.
dc.relation10.18004/investig.agrar.2021.junio.2301678
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInvestigación Agraria v.23 n.1 2021
dc.subjectBarley yellow dwarf virus
dc.subjecttrigo
dc.subjectáfidos
dc.titleÁfidos vectores del virus del enanismo amarillo de la cebada (BYDV) en cultivo de trigo en el Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución