dc.creatorJiménez,Hassel Jimmy
dc.creatorVera Urdapilleta,Carlos
dc.creatorDelgadillo,Lorena
dc.creatorMeza,Ricardo
dc.creatorTalavera,Lourdes
dc.creatorSánchez,Bartolomé
dc.creatorDuarte,Laura Marisa
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:30Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:30Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000200159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831883
dc.descriptionRESUMEN La sistematización de una historia de vida requiere una rigurosa selección de la información proveniente de diversas fuentes. Este breve estudio cualitativo utiliza el método biográfico y su objetivo es describir la figura de Bartolomé Coronel, considerado uno de los primeros médicos de niños y su aporte a la sociedad asuncena de principios del siglo XX, fallecido en plena pandemia de la peste Bubónica, en 1911. Se toman diversas fuentes desde la semblanza realizada por la insigne educadora Celsa Speratti de Garcete, cartas familiares, datos de su biografía aportados por un familiar cercano, discursos alusivos al sujeto de estudio y otros textos que permiten elaborar una mirada colectiva hacia el mismo. En conclusión, el contexto actual de Covid19 y el de la peste Bubónica presenta el mismo riesgo y escasas medidas de bioseguridad a pesar del avance de la ciencia y la medicina en nuestros días. La figura del Dr. Bartolomé Coronel presenta una riqueza de matices y merece ser rescatado con la memoria del olvido.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.02.159
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.2 2021
dc.subjectpandemia
dc.subjectmédico de niños
dc.subjectestudio cualitativo
dc.subjectmétodo biográfico
dc.subjectpeste bubónica
dc.titleBartolomé Coronel: Rescate del olvido con la memoria. Uno de los primeros médicos de niños de la Medicina Paraguaya


Este ítem pertenece a la siguiente institución